19/03/2009
19/03/2009 (Infodefensa.com) - La empresa Fabricaciones Extremeñas, S.A. (FAEX), del grupo Explosivos Alaveses (EXPAL), ha destruido las 5.589 municiones de racimo que tenían las Fuerzas Armadas españolas, tres meses antes del plazo previsto, con lo que España se ha situado entre los países pioneros en la erradicación de este tipo de municiones, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El departamento que dirige Carme Chacón afirmó que esta empresa extremeña, integrada dentro de la multinacional MAXAM, ha destruido en sus instalaciones unas 4.600 granadas de mortero de fabricación española; 600 bombas de racimo estadounidenses y 400 bombas antipistas fabricadas en España, es decir todo el arsenal de este tipo de bombas del país.
En diciembre pasado, Defensa adjudicó a FAEX el contrato para el desmontaje y destrucción de las bombas de racimo españolas por 4,9 millones de euros el mismo día en que Chacón visitó
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Expal no fabrica municiones de racimo ni pidió licencias de exportación
Las municiones en racimo se incluyen en la ley de prohibición de minas antipersonal
El Gobierno aprueba la modificación de la ley de prohibición de minas antipersonal
EXPAL recurre la adjudicación de un contrato marco para desmilitarizar municiones
EXPAL suministrará sistemas de mortero al Ejército Italiano por 20 millones de euros