07/07/2009
06/07/2009 (Infodefensa.com) - La Guardia Civil ha probado el Predator, UAV de la compañía estadounidense General Atomics, para completar la vigilancia marítima. Fuentes de la Guardia Civil, citadas por el diario económico Negocio, señalaron su interés por el citado ingenio por ser uno de los más potentes que puede encontrarse hoy día en el mercado.
La adquisición de un vehículo aéreo no tripulado completa la vigilancia de la costa que ya se efectúa mediante el SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior), una preocupación del organismo desde hace un tiempo.
Una de las últimas pruebas tuvieron lugar en abril de 2008 con el Camcopter S-100, fabricado por la compañía austríaca Schiebel (ver noticia). En esa ocasión, se hicieron diversas pruebas del helicóptero a control remoto, desde el buque de vigilancia costera Río Miño.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
General Atomics, el principal jugador mundial en UNVEX´14
Un avión no tripulado Predator vigilará la frontera de Estados Unidos y México
General Atomics presenta un nuevo diseño del tren de aterrizaje de su avión no tripulado Predator
EE UU empleó un drone Predator contra el gran incendio de California
GA-ASI mejora su avión no tripulado Predator B con una nueva versión