(Infodefena.com) Madrid El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha cerrado un acuerdo con la empresa francesa Secapem para que comercialice uno de sus últimos desarrollos, Diana, un blanco aéreo de alta velocidad que sirve para realizar ejercicios de tiro con cañones antiaéreos y misiles, o para simular la amenaza de proyectiles de este tipo.
Fuentes del organismo, dependiente del Ministerio de Defensa y que preside el secretario de Estado Constantino Méndez, avanzaron que la empresa francesa se encargará de fabricar y comercializar el sistema, informó el diario Cinco Días.
Las primeras ventas pactadas por el grupo galo serán exportaciones a dos países como Argelia y Brasil, añadieron las mismas fuentes.
Precisamente, la semana pasada, en la feria aeroespacial de Le Bourget (en las afueras de París), Secapem presentó el sistema del blanco aéreo en su estand en la exhibición.
Cooperación previa
Antes de cerrar el acuerdo para comercializar el Diana, el grupo ya había sido seleccionado para el diseño y suministro de uno de sus sistemas (el de target scoring) y se había adjudicado equipos para la operación del blanco aéreo por 41.040 euros.
El INTA, como propietario de la patente del sistema, recibirá parte de los ingresos procedentes de las ventas que pueda cerrar Secapem, agregó el diario.
El sistema Diana se compone de un segmento de vuelo y de otro terrestre. El primero es un avión no tripulado, con un alcance de 100 kilómetros y una autonomía de una hora, que recorre una serie de puntos programados a lo largo de los cuales se van activando las diversas cargas útiles que lleva el aparato para facilitar el seguimiento por parte de los sistemas antiaéreos (cañones o misiles) que se quieran probar.
El segmento terrestre es el formado por la estación que controla y monitoriza el avión no tripulado, por el sistema de catapulta que lanza la aeronave y por los equipos de apoyo que verifican y ponen en marcha el sistema antes del vuelo.