11/07/2011
(Infodefensa.com) Por Nuria Fernández, Madrid El coronel César Bernal, jefe del programa Misil Contracarro Spike, ha asegurado que tenemos una industria que ahora tiene capacidad de producir misiles, puestos de tiro y piezas de repuesto, y eso para España es muy importante.
En una entrevista a Infodefensa.com, el coronel ha señalado que en el escenario económico actual es complicado hacer una prospección del futuro del programa, pero añade que la reducción presupuestaria no ha afectado al calendario de entregas previsto.
¿En qué momento de desarrollo está actualmente el programa?
El programa está a mitad de recorrido. Tenemos unas 1.150 unidades de misiles entregadas y 111 puestos de tiro de los 260 solicitados. El programa va muy bien: todas las entregas han sido satisfactorias y todo el material entregado, incluido el de simulación, está utilizándose con éxito.
¿Cuáles son las características técnicas más innovadoras de este misil?
Es un misil de cuarta generación y es
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El nuevo misil Spike come terreno al MILAN en las unidades del Ejército
El coronel González Casado es designado nuevo jefe del programa Spike
España recibirá los primeros misiles Spike en mayo
El Ejército de Tierra constata el buen funcionamiento de los Spike-LR con tres disparos reales
El Ejército de Tierra realiza el primer tiro con el nuevo misil Spike LR-Dual