17/12/2011
(infoespacial.com) Santiago/Touluse.- El despegue del cohete Soyuz VS02 de la empresa Araianespace, con seis satélites a bordo, entre ellos el Pleíades participado por el Ministerio de Defensa español y el FaSat Charlie de la Fuerza Aérea chilena, se produjo sin ningún contratiempo a las 23:03 horas del viernes 16 de diciembre (hora local y chilena continental; 03:03 del sábado 17 hora peninsular española) desde el Centro Espacial de la Agencia Europea del Espacio, en la Guayana Francesa.
Según la agencia espacial francesa, CNES, la etapa Fregat del cohete liberó el satélite Pléiades sobre los 694 km de altitud, 55 minutos después del despegue. Los cuatro pequeños satélites elint ELISA galos fueron puestos en órbita a una altitud de alrededor de 700, cuatro minutos más tarde.
Después de una última maniobra en órbita se separó de la etapa Fregat, dotada del sistema español de estiba y siembra de satélites ASAP, el SSOT
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Hispasat 1E lanzado con éxito total al espacio
GMV se adjudica un contrato para el sistema de dinámica de vuelo del Thor 7
Hisdesat anuncia que el satélite exactEarth EV1 está listo para su lanzamiento
Los fuertes vientos reinantes impiden el lanzamiento del satélite Hispasat 1E
Arianespace retrasa al 29 de diciembre el lanzamiento del satélite Hispasat 1E