02/04/2012
(Infodefensa.com) Madrid - Indra, Gas Natural Fenosa, CNPIC y la Universidad de Murcia han presentado en Madrid el proyecto de I+D europeo Pelgrin (Protection of Electrical GRID Infraestructures), que tiene como objetivo la protección de las redes eléctricas e infraestructuras críticas frente a posibles actos vandálicos, ataques terroristas o cualquier amenaza que pueda provocar daños en sus instalaciones.
El acto ha contado con la presencia de más de 50 representantes de grandes compañías, empresas energéticas y de agua, operadores de transporte y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre otros sectores.
Pelgrin, liderado por Indra, pretende mejorar la seguridad tanto de las infraestructuras como de las redes de transmisión de energía, especialmente de aquellas que se encuentran en campo abierto y que actualmente no cuentan con medidas de protección efectivas.
Antonio González Gorostiza, director de Protección de Infraestructuras Críticas de Indra, ha señalado que Pelgrin ha permitido desarrollar una solución comercializable y aplicable al
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Indra lidera un proyecto europeo de I+D de protección de infraestructuras críticas
GMV colabora con la UE en protección de infraestructuras críticas
Indra desarrolla el primer sistema transportable para proteger infraestructuras críticas
Indra se adjudica un contrato para reforzar la seguridad de los campos de fútbol de Hungría
Everis participa en ScadaLab, el primer laboratorio contra el cibercrimen en Europa