(Infodefensa.com) Madrid - La Fuerza Aérea Israelí (IAF) está probando una nueva cámara que permitirá a las aeronaves no tripuladas (UAV) captar información invisible para el ojo humano. Uno de los objetivos de este sistema es facilitar la localización de búnkeres subterráneos que estén camuflados con la vegetación.
Con la cámara de recopilación de información de inteligencia que Israel está probando estos días se abrirá un nuevo mundo de opciones, según explica la propia IAF en su web oficial.
El nuevo sistema ha sido bautizado como cámara Hiperespectral, y está preparado para localizar detalles ocultos para el ojo humano, como depósitos de munición escondidas.
El teniente coronel Yoav, jefe del Departamento de Inteligencia del Escuadrón de Equipamiento, explica la nueva tecnología: El funcionamiento de la cámara se basa en las longitudes de onda que capta de ciertas sustancias naturales que no son visibles. La cámara es capaz de distinguir las diferentes longitudes de onda de estas diferentes sustancias naturales, de modo que, por ejemplo, puede diferenciar entre un arbusto natural y otro que produce una longitud de onda que no se corresponde con la de un arbusto natural. Cuando detecta un objetivo sospechoso, como un determinado producto químico, el sistema de la cámara alerta al usuario.
La Fuerza Aérea Israelí reconoce que la tecnología hiperespectral que permite distinguir longitudes de ondas fuera del espectro visible para el ojo humano ya existe desde hace años. En el mundo civil, por ejemplo, este sistema se ha utilizado para localizar desde el cielo plagas perjudiciales. La novedad es que el IAF ha comenzado a experimentar con ella para determinar su posible integración en sistemas militares.
Si los experimentos resultan finalmente positivos, las cámaras serán adaptadas para equipar los UAV israelíes, tras un largo periodo de formación que llevarán a cabo los ingenieros.
Foto: Fuerza Aérea israelí