20/06/2012
(Infodefensa.com) N. Fernández, Madrid El director de Sistemas y Apoyo al Ciclo de Vida de Navantia, Alfredo Gordo, ha señalado que la compañía española tiene más de 25 oportunidades de negocio en todo el mundo, de las que algunas son más cercanas y otras menos.
En una amplia entrevista concedida a Infodefensa.com, el directivo ha añadido que los astilleros tienen muchas expectativas puestas en el programa Prosuper de Brasil y que cuentan con el producto más adecuado para las necesidades de Arabia Saudí.
Uno de los programas en el exterior con más interés para Navantia es el Prosuper de Brasil, ¿en qué situación está?
Prosuper es un programa en el que tenemos puestas muchas expectativas. Tenemos una presencia continuada en Brasil, entendemos que tenemos muy buenas relaciones a todos los niveles, tanto con las autoridades gubernamentales como con la Armada, y consideramos que tenemos un producto que se adapta a los requisitos
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
FABA presenta en Europa su Sistema de Exploración y Reconocimiento Terrestre
Alfredo Gordo: "Vamos a dejar el SERT al Ejército para que lo pruebe y lo evalúe"
Navantia obtiene la licencia para fabricar tres de los cuatro motores de los BAM
Tecnalia trabaja en la certificación de los sistemas desarrollados por Navantia FABA