18/10/2012
(Infodefensa.com) Madrid La multinacional tecnológica española GMV ha resultado adjudicataria de la ampliación en dos nuevas fases del proyecto Eurosur, enmarcado en el Sistema Europeo de Vigilancia de Fronteras de la Comisión Europea y encomendado a Frontex, la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados miembros de la Unión.
Eurosur establece un mecanismo de cooperación e intercambio de información que permitirá la colaboración en tres cometidos principales entre Frontex y las autoridades de los Estados miembros encargadas de llevar a cabo las tareas de control de fronteras.
Uno de estos cometidos es la reducción del número de migraciones irregulares no detectadas en el área Schengen. El segundo es la disminución del número de víctimas de inmigrantes irregulares en el mar. Por último, colaborarán en la incrementación de la seguridad interna en la UE mediante la prevención de delitos en las fronteras externas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
GMV se adjudica el proyecto de control de fronteras Eurosur
GMV suministrará a la Guardia Civil el Centro de Control SIVE para el Mediterráneo
GMV lleva a la feria sus sistemas de mando y control
GMV se adjudica un contrato para el centro de control del satélite Thaicom 6
Europa empleará aviones no tripulados contra la inmigración ilegal africana