21/11/2012
(Infodefensa.com) N. Fernández, Madrid Los países miembros de la Unión Europea recibirán, entre 2014 y 2020, un total de 3.520 millones de euros para reforzar sus fronteras exteriores.
Así lo indicó ayer el director ejecutivo adjunto de Frontex, Gil Arias, durante su participación en la Sesión sobre Cooperación Internacional de la Conferencia Internacional sobre Protección de Fronteras LIMEX12, que se celebra en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), en Madrid.
Tras hablar de las principales funciones de Frontex, Arias dio algunos datos sobre los flujos migratorios en Europa. Así, indicó que la zona del Mediterráneo Oriental es donde se registran más movimientos, con un total de 34.569 detenciones en lo que llevamos de año. Por naciones, Afganistán es el país donde se inician más migraciones.
Los países, en la medida de sus capacidades presupuestarias, deben ir a soluciones tecnológicas que ayuden de fijar la seguridad de las fronteras,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La política de I+D en Seguridad de Horizonte 2020 se presentará en HOMSEC
El Consejo de la UE adopta el programa de investigación e innovación Horizonte 2020
GMV llevará a cabo la ampliación del proyecto Eurosur de control de fronteras
Lockheed Martin presenta un sistema avanzado de vigilancia aérea de fronteras para Europa