27/11/2012
(Infodefensa.com) Madrid Las directrices que marcarán cómo operarán las aeronaves dirigidas por control remoto en el espacio aéreo europeo estarán listas a finales de este año. Se trata de una guía que está ultimando la Unión Europea y cuyas premisas permitirán que los sistemas aéreos sin tripulación (UAS) comiencen a compartir el cielo del viejo continente con los aviones convencionales a partir de 2016.
Según un reciente estudio de la consultora especializada en pronósticos y evaluaciones de mercado a largo plazo Forecast International, Europa gastará 13.700 millones de dólares (casi 10.600 millones de euros) en sistemas aéreos sin tripulación (UAS) durante los próximos diez años.
Ante este panorama, distintos expertos que trabajan en las futuras tecnologías de los UAS mantienen cada semana reuniones junto con otros encargados de las normas que regularán su vuelo para sacar adelante el citado documento europeo. Así lo explica el director de investigación y tecnología de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La UE publica un nuevo documento para impulsar la industria de los drones
GA-ASI prepara sus drones para operar en el espacio aéreo civil
El Reino Unido abre el primer aeropuerto del mundo para aviones no tripulados
Indra implantará el principal centro de control aéreo de Azerbaiyán
Europa se prepara para integrar en 2016 aviones por control remoto en su espacio aéreo