SEPI obtiene un beneficio de 20,2 millones en los nueve primeros meses de 2012
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

SEPI obtiene un beneficio de 20,2 millones en los nueve primeros meses de 2012

Sede SEPI 1
|

(Infodefensa.com) Madrid – El Grupo SEPI ha obtenido al final de tercer trimestre de 2012 un beneficio de 20,2 millones de euros en el resultado consolidado atribuido a la Sociedad Dominante, principalmente provenientes de las participadas que consolidan por el método de la puesta en equivalencia, fundamentalmente REC y EADS.

Estos resultados suponen un descenso en los beneficios del Grupo de 61,9 millones de euros (un 75 por ciento menos) frente al mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente a la incorporación del Grupo Correos al perímetro de consolidación de SEPI, con efectos contables de 1 de enero de 2012.

El importe neto de la cifra de negocios del Grupo fue de 3.272,4 millones, con un incremento del 40,8 por ciento respecto a los del mismo periodo de 2011. La mayor aportación a estos ingresos ha sido realizada por el grupo Correos, con un 42,2 por ciento del total; Navantia, con un 19,7 por ciento; Tragsa, 17,2 por ciento; y Enusa, con un 8,7 por ciento.

SEPI señala que, en relación con el año anterior, destaca el descenso de las ventas de Navantia y Tragsa, que se compensa parcialmente con los incrementos del Grupo Defex.

Por otra parte, los gastos de explotación del Grupo SEPI ascendieron a 3.561,1 millones, lo que supone un crecimiento del 42,9 por ciento en relación con 2011, de nuevo por la incorporación del Grupo Correos. Si se aislara este hecho relevante, los gastos habrían descendido en un 17 por ciento, con una distribución por empresas muy similar a la de los ingresos.

En cuanto a las contrataciones más relevantes de las empresas del Grupo, se elevan, a septiembre de 2012, a 797 millones de euros, obtenidas principalmente por Navantia, con 309 millones; Tragsa, con 294 millones; ENSA, con 99 millones; Defex, 51 millones, y Enusa, 44 millones.

Con estas contrataciones, la cartera de pedidos del conjunto de empresas se situaba en 4.988 millones de euros, siendo las principales, una vez más, las del Grupo Enusa, con 1.938 millones; Navantia, con 1.879 millones; Tragsa, con 675 millones; Ensa, con 288, y Defex, con 208.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto