08/01/2013
(Infodefensa.com) Madrid El futuro sistema aéreo no tripulado que la Armada británica requiere con urgencia para este mismo año será de Boeing o de Cassidian. Estas dos compañías han quedado en la lucha final por este contrato, tras la salida de Lockheed Martin UK Integrated Systems y Qinetiq, las otras dos firmas a las que el Ministerio de Defensa del Reino Unido había invitado a finales de noviembre a presentar sus ofertas para proveerle durante al menos dos años de capacidades aéreas sin tripulación (UAS). El proyecto, denominado MarUAS, busca un diseño comercial capaz de responder a la necesidad urgente de desplegar un sistema de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) desde buques de la Armada británica.
La publicación especializada UAS Vision explica que Boeing compite con su modelo Insitu ScanEagle, mientras que Cassidian, del consorcio europeo EADS, ha confirmado que oferta un modelo ajeno, el Aerosonde, producido por la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada británica elige a los cuatro licitadores que optarán a su futuro UAS
La Marina Británica oferta un contrato de 50 millones para un avión marítimo no tripulado
Cassidian presenta su nuevo helicóptero no tripulado Tanan 300
Cassidian apuesta por la cooperación europea en el sector de los sistemas no tripulados
Cassidian y Alenia Aeronautica acuerdan cooperar en sistemas aéreos no tripulados