29/01/2013
(Infodefensa.com) Madrid Navantia ha informado a los trabajadores de la imposibilidad de construir un dique flotante en las instalaciones de la empresa en Ferrol porque su financiación con fondos públicos sería contraria a las leyes comunitarias de competencia y se considerarían ayudas ilegales, según se ha puesto de manifiesto en la Comisión de Seguimiento celebrada este lunes en el astillero.
En la reunión han participado el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta; el consejero delegado, Jaime de Rábago; el director general de la SEPI, representantes de la Xunta de Galicia y de los Ayuntamientos de la comarca y los responsables de los Comités de Empresa de Navantia Fene-Ferrol, informa Europa Press.
Los responsables de Navantia han indicado que el dique flotante, que permitiría generar trabajo en la reparación de grandes buques, es completamente viable desde el punto de vista técnico, pero solo se podría financiar con un elevado apoyo
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Xunta se compromete a financiar el dique flotante de Navantia
La SEPI anuncia nuevos contratos para Navantia a "muy corto" plazo
Los presidentes de SEPI y Navantia tratan en Ferrol el futuro de los astilleros
Los trabajadores de Navantia Fene-Ferrol se manifiestan para reclamar carga de trabajo
Navantia alcanza un acuerdo técnico con Venezuela para construir un buque y modernizar otro