21/03/2013
(Infodefensa.com) N. Fernández, El Gordo (Cáceres) La compañía española EXPAL comenzará en breve los trabajos de destrucción de más de 3,3 millones de minas que todavía se encuentran en los suelos de Bielorrusia. El proyecto está financiado totalmente con fondos europeos y tiene una duración de 24 meses.
Ya están preparadas las instalaciones de desmilitarización y se han trasladado los equipos necesarios, así que comenzaremos a trabajar en cuanto se dé la autorización definitiva, indica Gregorio López, jefe de Producto EOD de la compañía.
Bielorrusia se adhirió al Tratado de Prohibición de Minas en septiembre de 2003 pero señaló que no contaba con las capacidades ni los medios necesarios para destruir las más de 3,3 millones de minas que todavía tenían bajo su control.
Ante esta situación, la Unión Europea decidió en 2010 abrir un programa, valorado en 3,9 millones de euros, en el que participaron varias empresas europeas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
EXPAL inaugura una planta de desmilitarización en Bielorrusia
Expal destruye tres millones de municiones en Bielorrusia
Expal completa la destrucción de 3,4 millones de minas antipersona en Bielorrusia
Expal se adjudica contratos para suministro de granadas y minas por 10,2 millones
EXPAL se adjudica dos contratos del Ejército por 1,5 millones de euros