22/05/2013
(Infodefensa.com) Ginés Soriano, Madrid El avión de combate Joint Strike Fighter desarrollado por nueve países liderados por Estados Unidos y su multinacional Lockheed Martin ya ha demostrado su capacidad de despegar verticalmente, como hasta el momento sólo podían hacer los helicópteros y los aviones Harrier. Con este hito la compañía norteamericana la principal fabricante de material de defensa del mundo obtiene un respiro en un proyecto amenazado por su constante encarecimiento.
Un F-35B de pruebas variante STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical) de este modelo se elevo por primera vez desde una posición totalmente estática en la base aeronaval de Patuxent River, en el estado norteamericano de Maryland, el pasado 10 de mayo, según confirmó el lunes Lockheed Martin.
La prueba cumple uno de los requisitos exigidos para el F-35B Lightning II, aunque no se considera como una capacidad principal. El avión está realmente pensado para despegar desde pistas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de EE UU avanza despacio en su programa de cargueros UAV
El Pentágono trató de abaratar el caza F-35 empleando piezas chinas
La tobera de ITP podría ser fundamental para la venta de Eurofighter a India
EEUU predice más retrasos en el desarrollo del caza F-35
Pratt & Whitney tiene suspendida la entrega de nuevos motores para el caza F35