31/05/2013
(Infodefensa.com) Madrid La nueva Estrategia de Seguridad Nacional, aprobada por el gobierno enfatiza la obligación de fortalecer el tejido industrial español de Defensa mediante las acciones de fomento, proyección y colaboración con capacidades nacionales que, salvaguarda las necesidades operativas propias, se estimen necesarias, y, al mismo tiempo, se provea las militares requeridas.
Asimismo, recoge que la Defensa Nacional debe contar con capacidades para asegurar un nivel de disuasión creíble y, en todo caso, mantener las capacidades necesarias para reaccionar y neutralizar cualquier riesgo y amenaza de orden militar.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que es la primera vez que en el ámbito de la seguridad nacional se combinan dos elementos: un documento estratégico del Estado, en el que se ponen de manifiesto las prioridades que deben seguirse en el ámbito de la seguridad nacional, y un órgano integrado por los principales actores del Gobierno
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La DGAM lanza el proyecto RAPAZ para la evaluación de RPAS de menos de 150 kg
Defensa debe tener menos dependencia y más competencia en las adquisiciones de material
El Portal de Tecnología e Innovación de Defensa impulsa la comunicación con el tejido industrial
Morenés: "Tenemos el reto de garantizar la supervivencia del tejido industrial de la Defensa"
Monzón apuesta por la cooperación público-privada en materia de ciberseguridad