09/08/2013
(Infodefensa.com) N. Fernández, Madrid El autogiro no tripulado Juan de la Cierva, desarrollado por la asociación interuniversitaria FuVe-E ha conseguido sorprender en SUAS, una competición para estudiantes que organizan anualmente en Maryland la AUVSI (Asociación Internacional de Sistemas no Tripulados) y la ONR (Oficina de Investigación Naval de la Armada estadounidense) y que está patrocinada por grandes empresas del sector, como Boeing, Lockheed Martin o Northrop Grumman.
La participación del equipo español en esta exigente competición, en la que toman parte universidades de todo el mundo, ha sido un éxito rotundo, según señala a Infodefensa.com el presidente de FuVe y responsable del proyecto, Carlos Matilla.
Tal es así que se han llevado uno de los codiciados premios y han recibido la mención "Most Crowded Take-Off" (el despegue con más público). No era para menos comenta orgulloso Carlos, ya que cuando el autogiro alzó el vuelo la base entera vitoreó al vehículo, e
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
FuVe presenta su autogiro no tripulado al inventor Juan de la Cierva y Hoces
FuVe-e sigue apostando por la innovación con un proyecto de desarrollo de un autogiro autónomo
Los universitarios de FuVe-E utilizan MATLAB para diseñar su submarino autónomo
El submarino autónomo de FuVe-E consigue alcanzar la semifinal en el concurso Robosub
La Universidad da un empujón a la I+D de Defensa con programas de sistemas no tripulados