17/10/2013
(Infodefensa.com) Madrid El pacto alcanzado ayer a última hora para evitar la suspensión de pagos de Estados Unidos y reabrir su Administración, mediante una ampliación temporal de su techo de deuda, no incluye medidas para flexibilizar los recortes en defensa en vigor desde marzo por el llamado secuestro fiscal. De haberlas contemplado, se podrían evitar importantes reducciones en partidas que afectan a puntos sensibles como las operaciones militares y los programas de adquisiciones y mantenimiento, según funcionarios del Pentágono y representantes de la industria.
Senadores republicanos han estado presionando hasta el último momento para que el acuerdo contemplase dejar en manos del Departamento de Defensa, y de otras agencias federales afectadas, la capacidad de establecer qué programas quedan afectados o no por el secuestro fiscal un mecanismo diseñado para saltar en caso de que republicanos y demócratas no se pusiesen de acuerdo en las medidas de control del déficit,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La industria militar de EE UU, indemne tras el primer embate del secuestro fiscal
Lockheed Martin dejará de ingresar 825 millones en 2013 por el secuestro fiscal
EE UU también se plantea recortes en el número de militares
El presidente del grupo italiano Finmeccanica renuncia tras ser acusado de corrupción