20/01/2014
(Infodefensa.com) G. S. Forte, Madrid La Armada española lleva varios años buscando una aeronave sin tripulación (UAV, por sus siglas en inglés) que pueda operar desde sus buques con las suficientes garantías. De momento no ha tenido suerte.
Por su alta complejidad, el mercado aún no ha sido capaz de desarrollar sistemas de este tipo que nos resulten apropiados, explicó el pasado jueves el Jefe de Estado Mayor de la Armada, (AJEMA) el almirante general Jaime Muñoz-Delgado, durante un encuentro con la prensa especializada.
Hasta el momento, la Armada española ha tratado de emplear el modelo Scan Eagle norteamericano, un avión de ala fija que puede operar desde los barcos gracias a su particular sistema de lanzamiento y recuperación. Sin embargo, finalmente no ha resultado, explicó el AJEMA.
La alternativa más lógica es la utilización de un sistema de alas giratorias, ya que sus capacidades de despegue y aterrizaje vertical facilitan estas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de EE UU avanza despacio en su programa de cargueros UAV
España busca en Sudáfrica posibles contratos de patrulleros y aviones de transporte
Tekplus presenta en Le Bourget sus soluciones de seguridad y vigilancia
INDA presenta en Itainnova sus tecnologías de RPAS para la seguridad de las infraestructuras
La Marina Británica oferta un contrato de 50 millones para un avión marítimo no tripulado