05/03/2014
(Infodefensa.com) Madrid.- G. Soriano, Madrid La industria tiene una voluntad clara de estar ahí, en el desarrollo de los sistemas aéreos pilotados remotamente (RPAS). El presidente de la patronal española de defensa, TEDAE, fue ayer contundente al mostrar la disposición de las empresas por participar en el nuevo mercado de los conocidos comúnmente como drones. Y con la misma contundencia avisó a los reguladores: También necesitamos que se aceleren en la medida de lo posible desde las administraciones públicas algunas decisiones y que se acoplen a nuestras actividades.
El recientemente estrenado máximo representante de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa (a la que corresponden las siglas TEDAE) intervino ayer en la primera jornada del mayor evento sobre sistemas no tripulados que se organiza en España, UNVEX´14. Menéndez se dirigió a una audiencia de doscientos especialistas del sector muchos de ellos de pie por el éxito de la convocatoria y
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
España ultima la regulación de los sistemas aéreos por control remoto
Las empresas de espacio españolas se integran en la asociación TEDAE
Thales España y Garrigues llevan a debate las aplicaciones civiles de los RPAS
España adquiere un sistema para proteger a sus tropas de los ataques de drones
La Comisión de Seguridad de TEDAE mira hacia nuevos mercados