06/11/2014
(Infodefensa.com) Madrid Las Aeronaves Remotamente Tripuladas (ARTs) en los países de América Latina constituyen una realidad y una apuesta de futuro tanto por sus aplicaciones militares como civiles. Diversas naciones han adquirido grandes sistemas y cuentan con desarrollos propios vinculados, principalmente, a la obtención de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés).
El Informe IDS: Aeronaves Remotamente Tripuladas en América Latina: Antecedentes y Perspectivas enumera todos los sistemas que despliegan, emplean y desarrollan los países del continente y su uso operacional-, describiendo brevemente datos técnicos, así como los diferentes prototipos que han sido desarrollados y los nuevos modelos propuestos.
El Informe, elaborado por Erich Saumeth Cadavid, consultor y corresponsal de Infodefensa.com Colombia, detalla los prototipos, líneas de desarrollo, adquisiciones y ARTs ya operativas existentes en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, en incluso, Bahamas, Costa Rica y República Dominicana.
Todos ellos con el denominador
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Colombia expone conceptos y perspectivas de sus aeronaves remotamente tripuladas
La Conferencia Internacional UNVEX'13 América abre la convocatoria para la presentación de trabajos
Colombia se prepara para recibir a la industria de defensa de América Latina
El responsable de RPAS de la Fuerza Aérea Colombiana, ponente principal en UNVEX América 2014