05/01/2015
(Infodefensa.com) Por Rafael Calduch Durante los últimos años se ha ido articulando poco a poco el círculo vicioso de la inseguridad global. A la crisis económica desatada en Estados Unidos, la UE y Japón en 2008, se sumaron las rebeliones árabes de 2011, en su mayoría fracasados intentos de democratización política, que provocaron sendas guerras civiles en Libia y Siria. 2014 se inició con la rebelión estudiantil en Ucrania que muy pronto degeneró en un golpe de Estado popular, nunca oficialmente reconocido en Occidente, la sublevación de las regiones orientales, la adhesión de Crimea a Rusia y finalmente la guerra civil.
Paralelamente, el ISIS se alzaba con el control militar y político de territorios clave en Irak y Siria, mientras Israel desataba una intervención armada contra las milicias de Hamás en Gaza que, carente de objetivos estratégicos claros, terminaba por masacrar a la población civil palestina al tiempo que minaba
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.