08/04/2015 | Madrid
El Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) español fue invitado a participar en el seminario Seguridad y Defensa en el Ciberespacio, celebrado en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de México DF.
El segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Mando, coronel Roberto Villanueva, pronunció una conferencia titulada Las operaciones militares en el Ciberespacio ante conflictos asimétricos. El coronel estuvo acompañado por el teniente coronel Gómez de Ágreda, jefe de la Sección de Cooperación del MCCD.
Además de la delegación española había representantes de Brasil y Colombia, así como una nutrida y selecta representación de los sectores público y privado mexicanos, con participación de académicos, periodistas, diplomáticos y políticos del país.
En las diferentes mesas redondas que se organizaron se trataron temas como la influencia de las redes sociales en el ámbito de la seguridad, los aspectos legales que afectan al ciberespacio, la cultura de la ciberseguridad o los futuros escenarios posibles
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Aire aprueba la creación de la Dirección de Ciberdefensa
El Mando Conjunto de Ciberdefensa se integra en la ejecución de las Operaciones Permanentes
España y seis países latinoamericanos acuerdan un programa común de ciberdefensa
La Asociación de Periodistas Europeos dedica su Seminario Internacional a las ciberamenazas
El Centro de Operaciones de Seguridad de Ciberdefensa del Ejército del Aire se pone en marcha