01/06/2015 | Madrid
El fabricante aeronáutico Airbus baraja, entre las posibles causas del siniestro del A400M en Sevilla, un fallo en los procedimientos de los vuelos de prueba. El presidente de Airbus DS, Fabrice Brégier, ha subrayado que el accidente del avión no se debió a un error de concepción de este avión militar, sino que las causas fueron los procedimientos de los vuelos de prueba, o la aplicación de esos procedimientos.
En una entrevista radiotelevisada por iTélé y France Inter, Brégier fue pregutnado sobre el hecho de que una actualización del programa informático que gestiona los motores pudiera desencadenar la avería que condujo al siniestro, a lo que respondió que "de entrada, eso significa que no se cuestiona la concepción del avión".
Añadió que "hubo bien una debilidad en los procedimientos de prueba del avión", ya que la tragedia se produjo en el primer test de vuelo de un avión de serie. El número
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Airbus ya sabe cómo evitar el fallo que provocó el accidente del A400M
La investigación del accidente del A400M apunta a que el avión sufrió un fallo múltiple
Airbus espera retomar pronto los vuelos de prueba de los aviones militares A400M
Airbus DS seguirá con los vuelos de prueba del avión A400M
Airbus envía una alerta para revisar los motores de toda la flota de A400M