16/06/2015 | Maadrid
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) registró el año pasado, 2014, unas pérdidas de 84 millones de euros, arrastrados por los malos resultados de la Corporación RTVE, las provisiones para Hunosa e Indra, y a pesar de la positiva facturación experimentada por los astilleros Navantia.
Sin estos impactos negativos, la empresa pública española hubiera obtenido un beneficio de 481 millones. Las pérdidas contrastan con los beneficios netos de 500 millones obtenidos el año pasado como consecuencia de la plusvalía de la operación de venta del 1,58% de la participación del grupo Airbus.
Según el comunicado de prensa, entre los efectos negativos que afectaron el año pasado los resultados de SEPI, se incluye la evolución de la cotización del activo Indra que registró durante el pasado año unas minusvalías latentes de 70 millones de euros que hicieron necesario provisionar el riesgo, de conformidad con el marco legal.
Asimismo, pese a que las contribuciones
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La SEPI cerró 2015 con unas pérdidas de 151 millones de euros
SEPI acumula unas pérdidas de 22 millones en el primer semestre de 2014
Indra sube en Bolsa más de un 7% tras la venta de la participación de Bankia a la SEPI
La cifra de negocio de la SEPI cae un 27,7 % en el primer trimestre del año
Liberbank vende el 5% del capital de Indra por 89,5 millones de euros