21/09/2015 | Madrid
Nuria Fernández
La empresa española Tecnobit ha desarrollado, junto con un partner americano aún sin desvelar, un procesador de enlaces de datos tácticos no-OTAN.
Según ha avanzado a Infodefensa.com Elia Otazu, gerente comercial de Tecnobit, para el desarrollo del nuevo sistema se ha aprovechado la experiencia y la tecnología adquiridas por la compañía con el procesador LINPRO, operativo en las Fuerzas Armadas españolas y en las Armadas de Bélgica y Holanda.
Otazu explica que el nuevo procesador, al que se ha denominado provisionalmente OpenLink, está basado en subsistemas de enlaces de datos desplegados en Fuerzas Armadas tanto de la OTAN como de países no OTAN.
OpenLink es una solución dirigida fundamente al ámbito de la seguridad marítima, tanto para ser utilizado en plataformas navales como en aeronaves embarcadas o en sistemas en tierra. Un valor añadido es que contempla la posibilidad de interoperabilidad hacia sistemas OTAN, lo que conlleva un ahorro de costes en operación
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia Sistemas integra en su sistema de mando y control un nuevo procesador de datos tácticos
La OTAN entrega equipos de comunicaciones seguras de Tecnobit para entrenar a las tropas afganas
Tecnobit logra un contrato de la Defensa holandesa para la integración de sistemas en sus buques
Tecnobit comenzará a entregar los nuevos displays de los EF-18 en 2018
Tecnobit presenta un nuevo sistema de seguridad blue force tracking