01/03/2016 | Madrid
El Laboratorio Conjunto Desplegable de Análisis y Explotación (JDEAL por sus siglas en inglés) para la lucha contra artefactos explosivos improvisados (C-IED), construido por la empresa española Indra y financiado con fondos de la Agencia Europea de Defensa (EDA), está listo para el despliegue en su sede habitual en la ciudad de Soesterberg (Holanda).
El nuevo laboratorio está concebido para la explotación técnica de las muestras tomadas en un incidente IED. Entre sus capacidades incluye examen visual detallado y captura de imágenes de alta calidad, informes de explotación técnica, análisis biométrico, restos de circuitos eléctricos y radios, documentación y recuperación de restos (como teléfonos móviles usados como mecanismo de activación del IED), análisis químico y explotación mecánica.
La instalación y primeras pruebas del laboratorio se han realizado en las instalaciones del Centro de Excelencia Contra Artefactos Explosivos Improvisados (C-IED COE), situado en Hoyo de Manzanares (Madrid).
Ejemplo de cooperación europea, este proyecto de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Indra y la EDA forman a militares europeos en el análisis de artefactos explosivos
La EDA adjudica a Indra el desarrollo de un laboratorio de análisis de artefactos IED
Indra entrega el segundo laboratorio de análisis de IED para la EDA
La Agencia Europea de Defensa ensaya con éxito nuevas medidas contra artefactos IED