20/12/2016 | Madrid
Benjamín Carrasco
El Foro Infodefensa 2016 se cerró ayer después de tres horas de debate con un compromiso en firme de PP, PSOE y Ciudadanos por incorporar los Programas Especiales de Armamento (PEA) a los presupuestos ordinarios. Podemos, por su parte, no rechazó (ni apoyó) la propuesta, pero insistió en que los problemas de los PEA solo se solucionarán con decisiones políticas serias y realistas, como la definición de partidas plurianuales verídicas y la apertura de un debate sobre qué modelo de Fuerzas Armadas debe tener España sobre el que se cimiente la estrategia nacional de defensa.
Un año más, el Foro Infodefensa ha enfrentado a los cuatro grandes partidos políticos españoles, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, entre ellos y con la industria de defensa, personificada en la figura del presidente de la patronal (Tedae), Adolfo Menéndez, y en un auditorio lleno de representantes de las mayores empresas del sector. En cómputos generales,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra el crédito extraordinario de Defensa
Menéndez (Tedae): "Pagar los PEA no es un incremento del presupuesto, es pagar lo que se debe"
Delgado (Podemos): "Hay que unificar el presupuesto de Defensa y realizar una auditoría"
El pago de los PEA y el nuevo ciclo inversor marcarán la agenda de 2017
Defensa aumentó su presupuesto en 2015 en 2.300 millones, un 40% más respecto al inicial