Foto: Navantia
13/01/2021 | Madrid
Navantia y Ansys han cerrado un acuerdo estratégico que permitirá reducir de forma sustancial el tiempo de diseño y aumentar a la vez el rendimiento de los buques de nueva generación como las fragatas F-110 o los submarinos S-80.
Para ello, los ingenieros del astillero español aprovecharán las soluciones de la compañía estadounidense especializada en simulación en el conocido como Sistema Integrado de Gestión Empresarial del Astillero 4.0, una plataforma tecnológica que incluye tecnologías digitales a lo largo del ciclo de vida operativo de los buques para mejorar la calidad del producto y acelerar la producción.
“Para mejorar el diseño de las naves, maximizar la velocidad de construcción y minimizar los costes de desarrollo, los procesos y procedimientos de ingeniería deben garantizar que las herramientas y los datos de simulación se fusionen con todo el ecosistema digital de la empresa y a lo largo del ciclo de vida de una nave”, explican ambas compañías en un comunicado.
Las soluciones de simulación de Ansys también harán posible reducir significativamente las señales de los buques, disminuir el impacto de las amenazas externas y medioambientales y producir componentes ligeros y optimizados.
Las empresas destacan que “la integración de las soluciones de Ansys mejora significativamente el proceso de simulación de Navantia y las capacidades de gestión de datos, también automatiza los flujos de trabajo de ingeniería a través del hilo digital de Navantia para aumentar la eficiencia operativa”.
Y añaden: “Los gemelos digitales basados en la física ayudarán a los ingenieros navales a supervisar el rendimiento y los requisitos de mantenimiento de los buques desplegados, ayudando así a promover la seguridad y la productividad de los combatientes navales”.
Este es el segundo acuerdo que Navantia anuncia en menos de una semana para avanzar en la transformación digital, una de sus prioridades. El astillero estatal se apoyará también en IBM para implantar soluciones de inteligencia artificial en sus servicios y operaciones.
El jefe de Tecnologías y Transformación Digital de Navantia, Donato Martínez, apuntó este nuevo acuerdo permitirá “a nuestros ingenieros crear una multitud de nuevos y audaces diseños, mejorar la fidelidad de la simulación, aumentar drásticamente el rendimiento del producto y reducir el tiempo y el coste de desarrollo”. Por su parte, Prith Banerjee de Ansys aseguró que las soluciones de su compañía “impulsarán la productividad de la ingeniería, creando flujos de trabajo altamente eficientes que eran inconcebibles hace solo unos años”.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia fabricará doce lanchas de desembarco para la Marina de Australia
Los BAM de la segunda serie incorporan más modularidad de misión y menos de diseño
Navantia reparará y modernizará dos buques de la Marina de Argelia
Australia encarga a Navantia la gestión de la construcción de tres destructores
Navantia promocionará sus buques y sistemas en la feria Exponaval de Chile