14/09/2010
A esta licitación habían sido invitadas a participar siete empresas: Beltechexport y Belvepromservice (Bielorrusia), TAM (Georgia), Rosoboronexport y Sukhoi JSC (Rusia), y Tasko y Odesaviaremservice (Ucrania).
La cantidad asignada al programa en una primera etapa, era de aproximadamente 35 millones de dólares.
En la actualidad, la Fuerza Aérea de Perú dispone de 18 Sukhoi SU-25 Frogfoot: 10 SU-25K y 8 SU-25UBK, que operan desde el Grupo Aéreo Nº 11 con sede en la Base FAP El Pato (Talara).
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Venezuela se plantea la compra de cazabombarderos Sukhoi
El Ministerio de Defensa del Perú suspende negociaciones de acuerdo de cooperación con Bielorrusia
UCALSA se presenta a una licitación para raciones de combate para la Marina del Perú
Perú retrasa una licitación para el suministro de fusiles de asalto
La Fuerza Aérea del Perú presupuesta la adquisición de un sistema de defensa aérea