18/05/2013
(Infodefensa.com) P. Watson, Lima Una de las más interesantes y llamativas presentaciones en SITDEF 2013 ha sido aquella organizada por Israel Aerospace Industries (IAI), utilizando material multimedia en una gran pantalla. Con estas herramientas, la empresa estatal israelí promueve en el Perú su portafolio de soluciones. Conversando con representantes de IAI, llama la atención la claridad de conceptos y el convencimiento sobre la calidad de sus productos.
Infodefensa pudo conocer que IAI ha ofrecido dos sistemas en particular a la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
El primero de ellos es el vehículo aéreo no tripulado Heron 1 de una tonelada de peso, que ya ha sido probado en el país suramericano con éxito. El UAV realizó un vuelo desde la ciudad de Lima hasta el VRAE (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y tras completar los objetivos de la misma, regresó a Lima. El Heron
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
IAI ofrece el Heron UAV, el G550 CAEW y el RICent a la Fuerza Aérea del Perú
El ministro de Defensa de Chile reconoce la compra del UAV Hermes 900 a Elbit Systems
La Marina de Brasil evalúa nuevos sistemas aéreos no tripulados
Marinha do Brasil esta avaliando novos Sistemas Aéreos Não Tripulados
Chile selecciona el UAV Hermes 900 de Elbit Systems para su Fuerza Aérea