17/04/2015 | Río de Janeiro
N. G. Pandavenes
El conglomerado de empresas rusas Rostec ha hecho cálculos sobre la viabilidad de los centros de mantenimiento de aeronaves que proyecta en Latinoamérica y la cifra llama la atención: 130 millones de dólares de beneficio en cinco años.
Rusia prosigue su avance en Latinoamérica con la construcción de dos nuevos centros de mantenimiento en Brasil y Perú a sumar el que se está desarrollando en Venezuela. Tres centros que, de confirmarse las expectativas de Rostec, podrían dar servicio a varios centenares de aparatos.
El CEO de Technodinamika, Maksim Kuzyuk, concretó los datos: La flota de los países latinoamericanos proveniente de Rusia es de más de 400 helicópteros y varios aviones de los que solo un 35% está en operación, el resto necesita someterse a diversas reparaciones y labores de mantenimiento.
El jefe de la delegación de Rostec en LAAD 2015, Serguei Goreslavskiy, explicó ayer en Río de Janeiro que ya existe un acuerdo
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Rusia presenta en Lima el primer centro de mantenimiento de aeronaves de Latinoamérica
El Ejército de Paraguay adquiere 38 vehículos tácticos Land Rover y Agrale Marruá
La Fuerza Aérea Dominicana mejora su infraestructura de mantenimiento
El Ejército del Perú recibe cinco helicópteros reparados en talleres locales
El presidente de Venezuela anuncia nuevas compras de armamento ruso