​Expal y dos universidades participan en el desarrollo de un detonador europeo
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

​Expal y dos universidades participan en el desarrollo de un detonador europeo

El Ministerio de Defensa podrá 375.000 euros para este proyecto
Explosion militar irak
Militares españoles en una misión de entrenamiento con explosivos en Irak. Foto: Emad
|

La empresa española Expal, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participan en el proyecto de I+D para el desarrollo de un código de detonación europeo (Eudetcode).

EUDetCode es un proyecto de colaboración en el marco del Capability Technology (CapTech) de Misiles y Municiones de la Agencia Europea de Defensa (EDA, por sus siglas en inglés) aprobado por la junta directiva de la agencia en julio de 2020 del que forman parte de Alemania (líder), Suecia, Italia, República Checa y España y dos países no pertenecientes a la EDA (Noruega y Suiza).

En el proyecto participan laboratorios y centros de ensayo gubernamentales, así como entidades industriales con acciones de I+T relacionadas con los ensayos que se van a realizar: diseño y desarrollo de métodos numéricos de detonación de materiales energéticos y una herramienta que preste capacidad de cálculo a los Estados miembros contribuyentes.

Defensá invertirá 375.000 euros

Se trata de una iniciativa cofinanciada. El Ministerio de Defensa pondrá 375.000 euros de los seis millones en los que está valorado el proyecto. La parte española estará repartida de la siguiente manera: 36.000 euros, en 2021; 95.000 euros, en 2022; 90.000 euros, en 2023; 50.000 euros, en 2024; 54.000 euros, en 2025; y 50.000 euros, en 2026.

Esta inversión fue autorizada el pasado martes en el Consejo de Ministros, que dio luz verde a la modificación de las anualidades establecidas en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, lo que permitirá a Defensa financiar el proyecto durante los seis próximos años.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto