El Gobierno argentino ha declarado a Hamas como una organización terrorista internacional, incorporándola en el listado de entidades terroristas con el objeto de intensificar los esfuerzos en la prevención y combate del extremismo violento.
Esta decisión se tomó tras el ataque perpetrado contra Israel el pasado 7 de octubre, en el que ocho argentinos, incluido un bebé, siguen secuestrados en Gaza. Además, se consideró el extenso historial de atentados terroristas de Hamas y su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue declarada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril. Esos ataques causaron la muerte de más de 100 ciudadanos argentinos.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció públicamente a Argentina por esta decisión. Por su parte, Hamas respondió criticando la medida, calificándola de sesgo por parte del presidente argentino, Javier Milei, y de un intento de justificar crímenes de genocidio y limpieza étnica en la Franja de Gaza; e instó al presidente a retractarse.
Como consecuencia de esta declaración, cualquier operación o tentativa de operación vinculada directa o indirectamente a Hamas debe ser reportada a la Unidad de Información Financiera (UIF), que podrá disponer el congelamiento administrativo de bienes, notificando de inmediato a la Cancillería y a la Justicia para su control.
El Gobierno argentino ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso de alinear al país con la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones. Con esta decisión, Argentina se suma a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Paraguay, la Organización de Estados Americanos y Egipto, que ya mantienen a Hamas en su lista de organizaciones terroristas.