04/10/2007
Alfredo Ramírez, responsable de Sistemas de Vehículos No Tripulados (UAV) de la multinacional, y Gemma Loochkartt, directora de Comunicación, explicaron que inicialmente se baraja un posible pedido de tres aparatos que podría ser ampliado hasta diez.
El "RQ-4B Global Hawk" es el modelo más grande y reciente diseñado por Northrop Grumman y esta considerado como el UAV más avanzado de la actualidad. Es una plataforma de reconocimiento que vuela por encima de los 60.000 pies y que cuenta con más de 32 horas de autonomía de vuelo. Porta un equipo electro óptico de infrarrojos y un radar de apertura sintética que proporciona imágenes de gran calidad, capaz de identificar los objetos más pequeños.
En España estos aviones podrían usarse para la identificación de embarcaciones de superficie, control de la inmigración ilegal, tráfico de drogas, etc. El coste de estos aparatos (sin
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Cassidian y Northrop Grumman presentan el primer UAV Euro Hawk para Alemania
EEUU contrata por 245 millones la logística y el sostenimiento de drones Global Hawk
Northrop Grumman gana un contrato de helicópteros no tripulados de 262 millones
Defensa da un paso más para convertir a Trasmiras en plataforma europea de pruebas de UAV
El avión no tripulado Euro Hawk realiza su primer vuelo de prueba de sensores