27/09/2010
27/09/2010 (Infodefensa.com) A.V. Suárez, Cádiz - El mercado de barcos patrulleros crece por sus capacidades multipropósito y la necesidad de presupuestos ajustados, según se ha puesto de manifiesto durante la conferencia internacional Offshore Patrol Vessels, celebrada en Cádiz con el patrocinio de la compañía Navantia.
En la primera jornada de este encuentro, que se desarrollará hasta el jueves 30 de septiembre, se ha analizado tres líneas principales para este mercado, tal y como mencionó el almirante general de la Armada española retirado, Francisco Torrente: el futuro de estos buques en cuanto a los requerimientos operacionales, la revisión del estado de la tecnología "para elegir las mejores opciones" y, "lo que es particularmente importante en España, que sea a tiempo y con presupuestos ajustados".
El almirante Torrente concluyó que "no hay respuestas comunes", sin embargo, Marinas de todo el mundo abordan importantes programas de patrulleros para hacer
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
ITP obtuvo en 2010 un beneficio económico de 42,5 millones de euros
GTD presenta su gama de visores térmicos T10, una solución flexible y de bajo coste
Airbus Military comenzará la producción en serie del A400M a finales de diciembre
España busca en Sudáfrica posibles contratos de patrulleros y aviones de transporte
Vehículos más ligeros y carros de combate de segunda mano protagonizan el mercado de blindados