15/03/2011
(Infodefensa.com) Madrid El fondo Mubadala, de Abu Dhabi, podría comprar, por más de 500 millones, el 71% de la firma aeronáutica vasca Aernnova que no está en manos del equipo directivo.
Ante este posible desembarco económico, el diario Expansión se plantea la pregunta: ¿para qué quieren comprar el grupo?
Tal y como recoge este diario, la compañía dirigida por Iñaki López Gandásegui, cuya facturación ronda los 400 millones, opera en un sector que el Gobierno de Zapatero subrayó en rojo como paradigma del cambio de modelo económico.
Bajo esta premisa, tanto esta firma vasca como sus dos competidores españoles en el ámbito de la fabricación de estructuras para aeronaves (Aciturri y Alestis) han recibido préstamos reembolsables sin intereses por valor de 100 millones de euros, una cantidad con la que han impulsado sus contratos para el innovador avión de pasajeros A350, último modelo de Airbus.
Paralelamente, la capacidad de la firma para crear
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El fondo Mubadala de Abu Dhabi rompe las negociaciones para comprar Aernnova
SENER se instala en la ciudad ecológica del emirato Abu Dhabi
Un fondo suizo entra en Aernnova, principal socio español de Airbus
Aernnova se diversifica hacia el sector del ferrocarril con un proyecto europeo
Aernnova acelera su salida a Bolsa, que podría concretarse este mismo año