26/09/2011
(Infodefensa.com) R. Caiafa, Belo Horizonte (Brasil) - Contando con toda el área de la frontera de la región sur para su actuación, la Operación Ágata II refuerza las acciones de combate contra los delitos transfronterizos en la línea crítica entre Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.
La operación, que integra el Plano Estratégico de Fronteras, lanzado por la presidenta Dilma Rousseff en junio, comenzó el 16 de septiembre y participan 30 aeronaves, 10.000 militares de las tres Fuerzas. Al contrario que en la Operación Ágata I, realizada en un punto fijo junto a la frontera de Colombia, la segunda etapa utilizará patrullas móviles, desplazadas a partir de informaciones obtenidas por inteligencia, satélites, aviones radares y de un UAV.
Cerca de 11 millones de brasileños viven en 710 municipios del área mencionada con 16.000 kilómetros de línea limítrofe de los que 9.500 son ríos que nacen en los países vecinos y sirven
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Indra entrega terminales tácticos de comunicaciones militares por satélite a Brasil
Cassidian y APSI amplían su cooperación en terminales TETRA con módems TEDS
Avibras entra en Harpia Sistemas para desarrollar el mercado de aeronaves no tripuladas en Brasil
Un avión no tripulado Predator vigilará la frontera de Estados Unidos y México