12/03/2013
(Infodefensa.com) N. Fernández, Madrid A pocos días de la próxima y definitiva ronda de negociaciones para lograr la aprobación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), España aboga por resolver las diferencias en el ámbito europeo y centrarse en las cuestiones claves del texto.
Según han explicado a Infodefensa.com fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español, el apoyo de las Naciones Unidas es trascendental para la consecución del Tratado. Ha sido precisamente en la Asamblea General donde se han tomado las necesarias disposiciones, tanto para la convocatoria de la Conferencia -que se celebrará en la sede de las NNUU en Nueva York, del 18 al 28 de marzo- como para su financiación. La más reciente de las decisiones ha sido la referida a la presidencia de las reuniones de marzo.
En esta ocasión el presidente de la Conferencia no será el embajador argentino que la presidiera en julio
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Unión Europea aboga por firmar un Tratado de Comercio de Armas fuerte
El tratado para regular el comercio de armas de la ONU queda sin acuerdo
El tratado de la ONU sobre comercio de armas podría aprobarse hoy
El Gobierno aprueba la firma del nuevo Tratado sobre Comercio de Armas
La ONU aprueba el primer Tratado sobre Comercio de Armas de la historia