21/03/2013
(Infodefensa.com) Nuria Fernández, El Gordo (Cáceres) Aunque nació como fábrica de munición y explosivos, EXPAL ha ido adaptando sus capacidades a las necesidades de los clientes y en la actualidad cuenta con el único centro autorizado en España por el Ministerio de Defensa para el tratamiento y la destrucción de municiones obsoletas o fuera de servicio.
Se trata de la fábrica que la compañía tiene en la localidad cacereña de El Gordo, y que incluye un área de entrenamiento donde se forma y mantiene al día el personal, los equipos y los procesos.
En un encuentro con prensa especializada, el jefe de producto EOD de EXPAL, Gregorio López, explicó que esta actividad es fruto de la evolución natural y lógica de la empresa y que surgió de una demanda de este tipo de capacidades por parte del Ministerio de Defensa.
En sus más de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
EXPAL firma un acuerdo con Chipre para destruir su munición obsoleta
EXPAL desmilitarizará 550 toneladas de munición de fósforo blanco
El Ejército adjudica a la UTE Ibatech-Esplodenti la desmilitarización de munición
EXPAL instalará una línea de desmilitarización en Brasil
Expal se adjudica dos contratos del Ejército del Aire por 890.000 euros