16/04/2013
(Infodefensa.com) Madrid Los presupuestos militares de los países ricos continuarán previsiblemente cayendo en los próximos años como consecuencia de los recortes presupuestarios impuestos por la crisis financiera actual. Sin embargo, el gasto en las regiones con economías emergentes probablemente seguirá aumentando, según el director de Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del Instituto de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Sam Perlo-Freeman. De momento, el aumento de las compras militares el año pasado en regiones como Oriente Medio (un 8,4% más), Europa del Este (un 15,3%) y América Latina (un 4,2%) han impedido que la caída del gasto mundial en armamento no fuese mayor del 0,5% en 2012.
Estamos viendo lo que puede ser el comienzo de un cambio en el equilibrio del gasto militar mundial de los países occidentales ricos hacia las regiones emergentes, explica Sam Perlo-Freeman a raíz de los últimos datos publicados ayer
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Omán encarga a Airbus Military ocho aviones C295
Airbus Military, lista para entregar en Sevilla el C295 número 100 a Omán
El misil MICA de MBDA es lanzado con éxito por la Armada de Omán
Morenés se reúne con su homólogo omaní para analizar acuerdos de cooperación
Omán se convierte en el séptimo cliente de Eurofighter con un pedido de 12 cazas