27/06/2013
(Infodefensa.com) Madrid La firma norteamericana especializada en aeronaves pilotadas por control remoto General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) ha firmado un acuerdo con la holandesa Fokker Technologies para tratar de vender el drone Predator B al Gobierno holandés.
El acuerdo es un memorándum de entendimiento suscrito la semana pasada aprovechando el desarrollo del Salón Aeronáutico de París. Su objetivo, además de ofrecer el sistema aéreo no tripulado (UAS) para operar durante largos periodos de tiempo en altitudes medias (características conocidas por las siglas MALE), persigue la prestación de servicios relacionados, como el mantenimiento y la formación necesarios para manejar la aeronave.
El presidente y consejero delegado de GA-ASI, Neal Blue, explica que la experiencia de Fokker en el diseño de herramientas y procesos para los aviones de sus clientes proporciona un complementario equilibrio al dominio de GA-ASI en el diseño, desarrollo, producción y asistencia del Predator B RPA [pilotado por
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
EE UU empleó un drone Predator contra el gran incendio de California
General Atomics presenta un nuevo diseño del tren de aterrizaje de su avión no tripulado Predator
Los aviones no tripulados Predator superan los 2 millones de horas en vuelo
GA-ASI y SENER se alían para promocionar el Predator B en España
GA-ASI prepara sus drones para operar en el espacio aéreo civil