29/10/2013
(Infodefensa.com) Nuria Fernández, Madrid El director general de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa, general Vicente Gimeno, ha apuntado que la centralización en la contratación ha permitido al Departamento un ahorro de más de 50 millones de euros anuales.
Durante el foro Participación del sector privado en la Administración Pública: tendencias en la centralización, contratación e internacionalización, organizado por la asociación de empresas Aesmide, el DIGENECO ha señalado que el Ministerio de Defensa ha sido pionero en la centralización de contratos y que los resultados obtenidos han superado las expectativas.
Ha añadido que la centralización se ha configurado como una fórmula de ahorro y eficiencia y ha destacado los excelentes resultados de la subasta electrónica, que ha supuesto en el contrato de material de oficina e informático un ahorro de 12,9 millones en 2 años y en el de servicios de limpieza una reducción de 83 millones.
El general
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Aesmide organiza un foro sobre centralización, contratación e internacionalización
Morenés: "Tenemos el reto de garantizar la supervivencia del tejido industrial de la Defensa"
Defensa ahorrará un 30 % en el gasto de los servicios de limpieza al centralizarlo
Defensa celebra una reunión con proveedores de servicios de operador logístico
El Consejo de Ministros autoriza el acuerdo marco de seguridad y control por 72,5 millones