19/12/2013
(Infodefensa.com) G. Soriano, Madrid Éste ha sido otro año de recortes en los presupuestos militares de los países occidentales en general. Hasta aquí, y sin entrar en detalle, no hay gran novedad respecto a los ejercicios precedentes. Pero hay una consecuencia de esa tendencia que en 2013 se ha sentido con fuerza: la pérdida de puestos de trabajo.
EADS, por ejemplo, ha anunciado este año que prescindirá de casi 5.800 empleados (cuenta con 140.000) desde ahora y hasta finales de 2016 por la necesidad, señalada por su consejero delegado, Tom Enders, de mejorar nuestra competitividad en defensa y espacio
El otro gigante del sector en Europa, la británica BAE Systems también ha anunciado este año que casi 2.000 trabajadores de su división naval perderán sus puestos por la falta de contratos.
Y hay más, pero el gran sobresalto para el sector llegó este año con la activación en EE UU del llamado
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El auge del gasto militar asiático se emplea más en tropas que en comprar equipos
El gasto militar de la Unión Europea ha caído un 23% en una década
El Ejército del Aire aprueba la creación de la Dirección de Ciberdefensa
Rusia, Omán y Venezuela, entre los países que más aumentan sus gastos en armas
España y seis países latinoamericanos acuerdan un programa común de ciberdefensa