08/02/2016 | Madrid
El sistema aéreo remotamente tripulado (RPAS) Wasp AE ha superado las 100 horas de vuelo en servicio en el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) del Ejército del Aire.
Estos sistemas -denominados NR-03 en el Ejército del Aire- son utilizados por el EZAPAC como medios tácticos de reconocimiento. Sirven para la obtención y actualización de información de combate que permita una adecuada toma de decisiones durante la ejecución de las misiones, entre ellas, reconocimiento especial, recuperación de personal, designación de objetivos para aeronaves y reconocimiento de zonas de asalto aéreo (pistas de aterrizaje y zonas de lanzamiento).
El NR-03 participó por primera vez en un ejercicio internacional, en el marco de la operación de seguridad cooperativa (OSC) en Senegal, el pasado mes de noviembre de 2015.
Foto: Ejército del Aire
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Tercio de la Armada recibe la certificación para su sistema RPAS 'Wasp-Ae'
El Ejército del Aire ya tiene pilotos con más de mil horas en Eurofighter
Los dos primeros aviones no tripulados WASP AE para el EZAPAC
El Sikorsky del Ejército del Aire cumple 50.000 horas de vuelo
El CN-235 Vigma cumple 2.000 horas de vuelo en la Operación Atalanta