15/04/2016 | Madrid
El 47 por ciento de las vulnerabilidades en infraestructuras críticas pueden ser superadas por hackers con un bajo conocimiento especializado. Así se desprende del IV Informe sobre la protección de infraestructuras críticas, realizado por compañía especializada en ciberseguridad S2 Grupo.
El mismo estudio revela que sólo un 20 por ciento de los posibles ataques a infraestructuras críticas requiere un nivel de conocimiento especializado alto.
El informe se ha centrado en el análisis de los sistemas de automatización de procesos industriales ICS (acrónimo inglés de Sistema de Control Industrial), unos dispositivos de los que actualmente depende gran parte de la infraestructura industrial española, que son muy susceptibles de recibir ciberataques.
Este tipo de infraestructuras se denominan críticas por el fuerte impacto socioeconómico que conlleva que tengan un fallo de servicio. Asimismo, cuentan con un software y un hardware potencialmente vulnerables por ciberdelincuentes.
Por su parte, el 84 por ciento de las vulnerabilidades analizadas en los
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Everis participa en ScadaLab, el primer laboratorio contra el cibercrimen en Europa
INTECO presenta sus soluciones en Ciberseguridad en el salón Homsec 2013
GMV colabora con la UE en protección de infraestructuras críticas
Everis firma un acuerdo con Altadona para desarrollar soluciones de mando y control
Indra lidera un proyecto europeo de I+D de protección de infraestructuras críticas