21/04/2016 | Madrid
Benjamín Carrasco
La Armada española lo tiene claro. El sustituto del avión Harrier que opera a bordo del LHD Juan Carlos es el F-35, construido por un consorcio liderado por Lockheed Martin. No hay otra opción en el mercado, afirmó este martes en un encuentro con periodistas el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado Díaz del Rio.
El plan consiste en alargar la vida operativa de los Harrier de despegue vertical hasta 2025-2027, para después incorporar los F-35 de forma progresiva. La única opción es el F-35B, no estamos en el consorcio porque la entrada exigía realizar una fuerte inversión, pero si nos incorporamos tendremos que pagar lo que no pagamos antes, explicó.
El almirante también analizó los posibles mecanismos para la adquisición de esta aeronave. Una opción sería ir de la mano del Ejército del Aire, no está decidido, puede que salga o puedo que no, señaló. Esto implicaría
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Lockheed Martin afirma que mantiene conversaciones con España para la venta del F-35
Defensa destinará 47,6 millones en alargar la vida de los Harrier diez años más, hasta 2034
La Armada invertirá 70,3 millones para alargar la vida de los Harrier hasta 2025
La Armada da de baja el 25 por ciento de los cazas Harrier por los recortes
Finalizan los vuelos de prueba de la modernización de los Harrier de la Armada