23/05/2016 | Toledo
G. S. Forte (enviado especial)
Una actividad tan práctica como un taller de formación para empresas sobre acuerdos de cooperación industrial ha abierto este domingo en Toledo el mayor encuentro mundial sobre offset. Este término en inglés define el método de adquisición de grandes partidas al exterior, especialmente de material de defensa, que como contrapartida conlleva una importante inversión compensatoria en el país cliente. Un total de 373 delegados, entre los que figuran representantes de 280 empresas y 32 gobiernos del mundo participan hasta el miércoles en esta Conferencia Mundial sobre Cooperación Industrial (GICC, por sus siglas en inglés). El encuentro, organizado por la Asociación Global de Compensaciones y Comercio Compensatorio (GOCA, también por sus siglas en inglés), cuenta con un enviado especial de Infodefensa.com.
Sobre todo aquí se viene a llegar a acuerdos entre empresas para hacer proyectos de offset y a negociar con los gobiernos explica en un salón del hotel toledano (en la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Toledo acogerá la mayor conferencia del mundo sobre 'offset'
El Gobierno autoriza el alistamiento de patrulleros de la Armada en las campañas de pesca
Enrique Navarro: "El 'offset' militar moverá 370.000 millones de dólares esta década"
Indra, la única española en el 'Top100' de defensa del mundo, gana tres puestos
E. Navarro: "Las cien mayores compañías de defensa del mundo están aquí"