27/05/2016 | Madrid
SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina) contará con la colaboración de la Universidad de Alicante (UA) para el desarrollo del proyecto "Investigación y asesoramiento científico-técnico en materia de vibroacústica", bajo la dirección de Jaime Ramis Soriano, miembro del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal y del Instituto de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías de la UA.
Las líneas de trabajo básicas del grupo investigador de la UA durante los próximos dos años se centrarán en el estudio del ruido acústico radiado por buques y su propagación, en función del ruido y las vibraciones generadas en el interior de los mismos.
Según explican desde la compañía, los estados miembros de la Unión Europea deben adoptar las medidas necesarias para lograr o mantener un buen estado medioambiental del medio marino antes del 2020, según la Directiva 2008/56/EC que establece un marco de acción comunitaria para la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SAES participará en el 70 aniversario de la Fuerza de Medidas Contra Minas
SAES estudia las variaciones del ruido ambiente submarino en el Mediterráneo
SAES diseña un sistema para la medición del ruido radiado al mar por la actividad humana
El general Demetrio Muñoz García, jefe del Mando de Operaciones Especiales
SAES presenta sus productos en la feria internacional Defence Services Asia